PROCEDIMIENTO PENAL

PROCEDIMIENTO PENAL

El procedimiento penal es el conjunto de actos jurídicos mediante los cuales se investiga un delito, se determina la responsabilidad penal del acusado y, en su caso, se impone una sanción.

Este proceso es especialmente delicado, ya que está en juego la libertad y los derechos fundamentales del investigado.

Contacte con nuestro Despacho de Abogados Penalistas en Bilbao, familiarizado con todos y cada uno de los pasos que han de darse en estos procedimientos, procesos que pueden alargarse injustificadamente si son conducidos por letrados sin la suficiente especialización.

Disponemos de letrados exclusivamente especializados en Derecho Penal, así como en todas las fases del procedimiento. Ofrecemos un acompañamiento legal experto en cada etapa del procedimiento, desde su inicio hasta su conclusión en el posible juicio, asegurando la defensa rigurosa y estratégica de nuestros clientes.

¿Qué es el Procedimiento Penal?

El procedimiento penal es la vía legal establecida para investigar delitos y juzgar a los presuntos responsables. Está regulado principalmente por la Ley de Enjuiciamiento Criminal y otras normas complementarias del ordenamiento jurídico español.

Su objetivo es garantizar una investigación objetiva y el derecho a la defensa, así como proteger a la víctima y preservar el orden público.

Como abogados expertos en Derecho Penal y en procedimientos penales, sabemos que muchas de las personas acusadas, o partes acusadoras, están completamente desorientadas en un mundo que les es ajeno.

Conectar y explicar en un lenguaje sencillo es esencial para que los clientes comprendan las posibilidades de su caso, sus implicaciones y todos los detalles que deseen conocer.

En función de la gravedad del delito, podemos diferenciar distintos tipos de procedimientos, como: juicio ordinario, procedimiento abreviado, juicio rápido, juicio de delitos leves

Fases del Procedimiento Penal

En los procedimientos penales, podemos hablar de varias fases:

  • Fase de investigación o instrucción: También conocida como fase de diligencias previas, es la etapa inicial. Se averigua si existe un hecho delictivo y quiénes son los responsables. Se recogen pruebas, declaraciones y se analizan circunstancias. Si el investigado está citado a declarar, es obligatoria la intervención de un abogado.
  • Fase intermedia: El juez decide si hay indicios suficientes para llevar el caso a juicio. El Ministerio Fiscal presenta su escrito de acusación y la defensa, su escrito de defensa. También se presentan pruebas.
  • Fase de juicio oral: El juicio se celebra ante un juez o tribunal. Se practican pruebas, declaraciones, peritajes, y se emite la sentencia. El papel del abogado defensor es crucial.
  • Fase de ejecución de sentencia: Si la sentencia es condenatoria y no se recurre, se aplica la pena correspondiente (prisión, multa, trabajos comunitarios, etc.). También pueden presentarse recursos.

La presencia de abogado y procurador resulta imprescindible en cualquier caso. Estos profesionales deberán coordinarse perfectamente para que el proceso penal se desarrolle correctamente.

Tipos de Procedimiento Penal

Durante un procedimiento penal se pueden presentar diferentes documentos relevantes, como el escrito de querella, pruebas documentales (informes médicos, contratos…), escrito de defensa, poder notarial, solicitud de diligencias, declaraciones y recursos, entre otros.

Procedimiento Ordinario

Se utiliza para delitos graves, es decir, aquellos castigados con penas superiores a nueve años de prisión. Consta de tres fases: sumario, fase intermedia y juicio oral. Se trata de un procedimiento complejo y largo, donde la intervención de un abogado penalista especializado es fundamental.

Procedimiento Abreviado

Es el más habitual dentro de la jurisdicción penal española. Se aplica a delitos castigados con penas de hasta nueve años. Destaca por ser más rápido y ágil que el ordinario, permitiendo una tramitación eficaz sin perder garantías jurídicas.

Juicio Rápido

Destinado a delitos flagrantes o simples, donde la evidencia es clara y la actuación inmediata. Ejemplos comunes: hurtos, violencia de género, conducción bajo los efectos del alcohol. La tramitación se acelera para dar una respuesta rápida y efectiva.

Juicio por Delitos Leves

Sustituye a las antiguas faltas y está diseñado para conductas de menor gravedad. En muchos casos no es obligatoria la intervención de abogado o procurador, pero contar con un abogado penalista resulta muy recomendable para garantizar la defensa de los derechos del acusado.

Abogado para procedimientos penales en bilbao

La intervención de un Abogado Penalista desde el inicio es esencial para garantizar una defensa técnica, eficaz y ajustada a Derecho.

La personalización en el trato también será clave para el éxito, especialmente en la comunicación con el cliente.

Contacte con nuestro Despacho de Abogados Penalistas en Bilbao, plenamente capacitado para cualquier necesidad en el ámbito del Derecho Penal. Asesoramos desde la primera visita, revisamos la legalidad de las pruebas, participamos en declaraciones, elaboramos escritos procesales y diseñamos una estrategia jurídica personalizada.

En nuestro despacho creemos que una defensa penal efectiva empieza mucho antes del juicio, ya desde la instrucción. Nos anticipamos a riesgos y utilizamos todos los mecanismos legales para proteger al cliente.

Cada fase del proceso puede tener consecuencias decisivas. Por eso, contar con un despacho con experiencia y enfoque estratégico marca la diferencia.

Si estás siendo investigado, has recibido una citación o estás implicado en un proceso penal, contacta con nuestro equipo a través del teléfono en nuestra web.

No lo dudes: no hay compromiso y una de nuestras reglas es la discreción absoluta.

Actuar con rapidez y rigor jurídico es la mejor forma de defender tus derechos. ¡Llámenos!

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE