Querellas penales

QUERELLAS PENALES

En nuestro Despacho de Abogados en Bilbao, contamos con una sólida experiencia en el ámbito del Derecho Penal, prestando asesoramiento legal y representación en procedimientos penales, especialmente en lo relativo a la interposición de querellas.

Diferencias entre querella y denuncia penal

A pesar de que las querellas penales y las denuncias penales tienen muchos puntos en común, existen diferencias sustanciales importantes:

  • Formalidad: La denuncia puede ser presentada verbalmente o por escrito ante la policía, la Guardia Civil o el Ministerio Fiscal. La querella, en cambio, debe cumplir con los requisitos establecidos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal y presentarse en el juzgado correspondiente.
  • Participación en el proceso: El denunciante no necesariamente forma parte activa del proceso. El querellante, sí lo hace, asumiendo el rol de acusación particular.
  • Requisitos legales: La querella requiere la intervención de abogado y procurador desde el inicio. Para la denuncia, no es necesaria dicha intervención.
  • Coste económico: Presentar una querella implica unos costes iniciales más elevados que presentar una denuncia, debido a la necesidad de asistencia letrada y representación procesal.

Tipos de delitos objeto de querella

Existen dos tipos de delitos: los públicos y los privados.

En los delitos de carácter público, las autoridades deben actuar de oficio. En el caso de los delitos privados, es imprescindible presentar una querella, en la cual se manifiesta el deseo de ser parte acusadora.

Entre los delitos más habituales se encuentran:

  • Delitos contra las personas: lesiones, amenazas, coacciones, homicidios o agresiones sexuales.
  • Delitos contra el patrimonio: hurtos, robos, estafas, apropiaciones indebidas, daños.
  • Delitos societarios y económicos: administración desleal, insolvencias punibles, corrupción entre particulares.
  • Delitos contra la intimidad y el honor: revelación de secretos, calumnias, injurias.
  • Delitos contra la libertad individual: detenciones ilegales, allanamientos.
  • Delitos contra la administración pública: prevaricación, malversación, cohecho.

Quién puede presentar una querella penal

Puede interponer una querella cualquier ciudadano, persona física o jurídica, que haya sido víctima de un delito, o incluso sin haber sido ofendido directamente. En el caso de los ciudadanos extranjeros, la ofensa debe ser directa.

En los delitos privados (como injurias o calumnias), solo el perjudicado o su representante legal están legitimados para presentar la querella.

Cómo interponer una querella penal

Las querellas deben presentarse por escrito ante el Juzgado de Instrucción correspondiente. Deben contener:

  • Exposición clara de los hechos
  • Identificación del presunto autor (si se conoce)
  • Tipo delictivo presuntamente infringido
  • Pruebas disponibles

Es obligatorio actuar con procurador y abogado. Se debe incluir el nombre del querellado y, si es posible, una descripción detallada de los hechos, incluyendo fecha y hora.

Pruebas y documentación a presentar

Para reforzar la querella se pueden aportar:

  • Informes periciales o técnicos
  • Fotografías o vídeos
  • Testimonios de testigos
  • Informes médicos (en caso de lesiones)
  • Grabaciones de conversaciones (si son legales)

Una querella bien fundamentada tiene más probabilidades de ser admitida y dar lugar a una investigación judicial efectiva.

Admisión a trámite y desarrollo del proceso

Una vez presentada, el juez valora si se cumplen los requisitos legales y si existen indicios suficientes de delito.

Si se admite:

  • Se abren diligencias previas para investigar
  • Se pueden proponer nuevas pruebas y medidas cautelares
  • En caso de juicio, el querellante actúa como acusación particular

Si no se admite o se dicta archivo, se puede interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial, dentro del plazo legal (habitualmente 5 días hábiles).

Asesoramiento legal especializado

La querella penal es una herramienta poderosa para proteger derechos e intereses. En nuestro Despacho de Abogados Penalistas de Bilbao ofrecemos:

  • Redacción de querella
  • Representación en juicio
  • Recursos y apelaciones

Si ha sido víctima de un delito o necesita orientación, no dude en contactar con nosotros a través de la página web o por teléfono. Nuestro equipo jurídico evaluará su caso con rigor y discreción, ofreciéndole la mejor defensa posible.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE