Los delitos relacionados con drogas, según el Código Penal español, se engloban dentro de los delitos contra la salud pública. No se limitan únicamente a la compraventa de sustancias, sino que abarcan actividades como el tráfico, la elaboración, la distribución o incluso el cultivo de determinadas plantas. Debido a la gravedad de sus consecuencias, estos delitos conllevan penas severas de prisión y multa.
Delitos contra la salud pública
El objetivo de esta tipificación es proteger la salud de los ciudadanos frente a sustancias que puedan causar un grave daño. El Código Penal distingue entre:
Drogas que causan grave daño a la salud (heroína, cocaína, metanfetaminas...).
Drogas que no causan grave daño (hachís, marihuana en pequeñas cantidades...).
Penas según el tipo de droga
Drogas duras: prisión de 3 a 6 años y multa del tanto al triplo del valor de la sustancia.
Drogas blandas: prisión de 1 a 3 años y multa del tanto al duplo del valor de la sustancia.
Estas penas pueden incrementarse en función de la cantidad intervenida y de las circunstancias del caso.
Circunstancias agravantes
El artículo 369 del Código Penal establece supuestos en los que las penas aumentan:
Cuando la droga se suministra a menores de edad o personas vulnerables.
Si la cantidad intervenida es de notoria importancia.
Si el delito se comete en el seno de una organización criminal.
Cuando se utilizan medios violentos o intimidatorios.
Si se lleva a cabo en centros educativos, militares o de rehabilitación.
Consumo propio vs. tráfico
Es importante diferenciar entre tenencia para consumo propio y tenencia para tráfico:
Consumo propio: no constituye delito penal, pero puede sancionarse administrativamente con multa (Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como Ley Mordaza).
Tráfico o distribución: sí constituye delito contra la salud pública, incluso aunque no haya beneficio económico.
Cultivo de marihuana
El cultivo de cannabis para consumo propio no está tipificado como delito si se realiza en un ámbito privado y sin riesgo de difusión a terceros. Sin embargo, si se demuestra intención de tráfico, la conducta será perseguida penalmente.
Circunstancias atenuantes
Existen atenuantes que pueden reducir la pena:
Drogodependencia: si el acusado demuestra adicción, puede acceder a programas de desintoxicación que rebajen la condena.
Colaboración con la justicia: aportar información relevante sobre redes de tráfico puede suponer una reducción de pena.
Confesión voluntaria: reconocer los hechos antes del juicio puede actuar como atenuante.
Ejemplos de jurisprudencia
Una persona condenada por portar 3 kg de cocaína en un vehículo: pena de 5 años de prisión y multa de 60.000 €.
Un joven detenido con 20 g de hachís para consumo propio: sanción administrativa de 600 €, sin antecedentes penales.
Cultivo de 50 plantas de marihuana en un domicilio: condenado por tráfico con pena de 2 años y multa de 5.000 €.
Preguntas frecuentes
¿Me pueden detener por llevar un porro en la calle?
No es un delito penal, pero sí una infracción administrativa sancionada con multa.
¿Cuántos gramos se consideran tráfico?
No existe un número fijo, pero la jurisprudencia establece tablas orientativas. Por ejemplo, más de 7,5 g de cocaína o 100 g de hachís pueden considerarse indicios de tráfico.
¿Qué ocurre si soy reincidente?
Las penas aumentan considerablemente, pudiendo alcanzar hasta los 9 años en casos de reincidencia o pertenencia a organización criminal.
¿Me afecta ser consumidor habitual en la condena?
Sí, puede actuar como atenuante si se demuestra una adicción y se inicia un tratamiento de rehabilitación.
Defensa legal en delitos por drogas
Contar con un abogado penalista especializado es clave para:
Analizar si realmente hay indicios de tráfico o solo consumo propio.
Comprobar la legalidad de los registros y detenciones.
Reducir la condena aplicando atenuantes.
Negociar conformidades con el Ministerio Fiscal.
Abogado penalista en Bilbao
En nuestro despacho de abogados penalistas en Bilbao hemos defendido con éxito a numerosos clientes en casos de delitos por drogas. Tratamos cada caso con profesionalidad, discreción y rapidez. Ofrecemos:
Primera consulta gratuita.
Asistencia 24 horas en comisarías y juzgados.
Defensa en todas las fases del procedimiento penal.
Estrategias personalizadas para reducir la pena o lograr la absolución.
Conclusión
Los delitos contra la salud pública son uno de los ámbitos más castigados del Código Penal, con consecuencias muy graves. Si usted o un familiar se enfrenta a un proceso por drogas, lo más recomendable es contactar de inmediato con un abogado penalista en Bilbao. Nuestra experiencia y conocimiento del Derecho Penal nos permiten ofrecerle la mejor defensa posible.
Pida cita previa por teléfono o a través de nuestra web. Estamos disponibles 24 horas para asistirle.